La implementación y personalización de la plataforma Tethys ha sido posible con la colaboración del INAMHI, Fundación EcoCiencia y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), mediante el programa SERVIR-Amazonia. SERVIR-Amazonia forma parte de SERVIR Global, una iniciativa de desarrollo conjunto entre la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Tethys fue probada mediante la implementación de portales web para socios de la iniciativa de sostenibilidad del agua del Grupo de Observaciones de la Tierra (GEOGloWS) y de la Universidad Brigham Young University (BYU). Incluye un conjunto de software gratuito, código abierto y funciona con el marco web Django Python.
Tethys es una megaplataforma que alberga aplicaciones para pronóstico hidrológico, meteorológico, descubrimiento, visualización y descarga de datos relacionadas a variables hidrometeorológicas.
Los datos presentados en el portal Tethys corresponden a observaciones históricas puntuales del Ecuador, resultados de modelación hidrológica, información satelital y de radar . El mapa base usado en la plataforma corresponde al Open Street Map.